
Donde la tradición se teje en cada hilo
Descubre la artesanía viva de Coroneo, donde generaciones de artesanos han perfeccionado el arte de tejer historias con lana.
Un legado de tradición y artesanía
Coroneo, ubicado en el sureste de Guanajuato, es reconocido por su rica tradición textil que se remonta a generaciones. Nuestros artesanos han preservado técnicas ancestrales, combinándolas con innovación para crear piezas únicas que cuentan historias.
La lana, obtenida de ovejas criadas localmente, se transforma en hermosos sarapes, cobijas y prendas que reflejan la identidad cultural de nuestra comunidad y el espíritu creativo de nuestro pueblo.

Artesanos que mantienen viva la tradición
Conoce a las manos expertas detrás de cada pieza, artesanos que han dedicado su vida a perfeccionar el arte del tejido.
Doña María Hernández
Con más de 50 años tejiendo, Doña María es maestra en la técnica tradicional de sarapes con patrones geométricos.
Don José Ramírez
Especialista en telar de pedal, Don José crea cobijas de lana con diseños que combinan tradición e innovación.
Carmen Sánchez
Joven artesana que fusiona técnicas tradicionales con diseños contemporáneos, creando piezas únicas.
Productos tejidos con tradición
Cada pieza cuenta una historia, tejida con técnicas transmitidas de generación en generación.
Sarapes
Prendas tradicionales con patrones geométricos y colores vibrantes que reflejan nuestra identidad cultural.
Cobijas
Cálidas y duraderas, tejidas con lana natural.
Accesorios
Bolsas, tapetes y decoración para el hogar.
Del vellón al tejido: un arte ancestral
Selección de la lana
Escogemos cuidadosamente la mejor lana de ovejas criadas localmente.
Hilado tradicional
Transformamos la lana en hilo mediante técnicas manuales ancestrales.
Teñido natural
Utilizamos tintes naturales extraídos de plantas, flores y minerales locales.
Tejido en telar
Cada pieza es tejida a mano en telares tradicionales, algunos con más de 100 años.
Vive la experiencia Coroneo
Te invitamos a conocer nuestro pueblo, interactuar con los artesanos y aprender sobre el proceso de tejido tradicional.
Ubicación
Coroneo, Guanajuato, México. A 2 horas de la Ciudad de México y 1 hora de Querétaro.
Mejor época para visitar
Todo el año, pero especialmente durante la Feria Artesanal en noviembre y la Fiesta Patronal en mayo.
Experiencias
Talleres de tejido, visitas guiadas a talleres artesanales y degustación de gastronomía local.
Desarrollador web apasionado por preservar tradiciones
Hola, soy [Tu Nombre], desarrollador web especializado en crear experiencias digitales que conectan tradiciones con el mundo moderno.
Este proyecto fue creado con Next.js, Tailwind CSS y una pasión por mostrar la belleza artesanal de Coroneo al mundo.
Mi stack tecnológico:
Descubre la magia de Coroneo
Sumérgete en nuestra tradición artesanal y lleva contigo un pedazo de nuestra historia.